top of page

·M13

Espectacular cúmulo globular situado en el centro de la constelación de Hércules y en un lateral del cuadrilátero, de magnitud 5,7 es visible a simple vista, tiene un diámetro de 23' de arco, bajo los prismáticos podemos ver una mancha lechosa compuesta por millones de estrellas. Se halla a 22.400 años luz de la Tierra.

·M92

Segundo espectacular cúmulo globular en Hércules. Se halla en el norte de la constelación, de magnitud 6,1 y 10' de arco de diámetro. Se halla a 24300 años luz.

·NGC 6229

Tercer cúmulo globular espectacular situado al norte de la constelación próxima a Draco. De magnitud 9,4 no fue catalogado por Messier. Tiene un diámetro angular de 5' de arco y se halla a nada menos que 100 000 años luz del Sistema Solar.

·ALFA

Denominada Rasalgethi, de magnitud 3,37, supergigante roja anaranjada 800 veces más grande que el Sol. Es una estrella variable que oscila entre 3,1 y 3,9 y además doble con una compañera de magnitud 5,4 de color azul. El sistema binario se halla a 380 años luz de la Tierra.

·BETA

Denominada Korneforos, de magnitud 2,80, color amarillo anaranjado. Se halla a 147 años luz. su nombre proviene del Griego y significa "portador del Garrote", así que te puedes hacer una mejor idea de donde se encuentra... aunque en realidad está a 148 años luz. Es una estrella binaria cuya componente principal es una G7. Su Magnitud aparente +2´78, con lo que consigue el primer puesto en la constelación de Hércules. Gamma Herculis está cerca de Kornephoros y tiene una magnitud aparente de +3´75.

·GAMMA

Estrella doble de magnitudes 3,80 y 8,0 de color blanco y azul respectivamente. Se halla a 195 años luz de la Tierra.

·DELTA

Estrella doble denominada Sarin de componentes 3,2 y 8,8 de color azul y amarilla. Se halla a 78 años luz.

·ÉPSILOM DE HERCULIS 

Catalogada como una estrella blanca del tipo A, Épsilon Herculis es una binaria espectroscópica (una estrella binaria cuyas componentes no pueden ser resueltas ópticamente), con una magnitud de 3,92. Probablemente las dos estrellas sean prácticamente iguales.

·ZETA DE HERCULIS

Es una estrella binaria relativamente cercana a la Tierra, a sólo 35 años luz de distancia y una magnitud de 2,81. La estrella principal, Zeta Herculis A, es una estrella amarilla del tipo G, que está abandonando la secuencia principal para convertirse en una estrella gigante. La otra componente del sistema, Zeta Herculis B, es una enana amarilla algo más pequeña y fría que el Sol, siendo su tipo espectral G.

·ETA DE  HERCULIS

Es una gigante amarilla del tipo G y una magnitud de 3,53. Una estrella visualmente cerca, a unos 2 minutos de arco, parece ser sólo una compañera óptica.

· LOTA DE HERCULIS

Lota Herculis es una subgigante azul del tipo espectral B, con una magnitud de 3,80. Iota Herculis es una binaria espectroscópica con un período orbital de 113,804 días, implicando una separación entre las dos componentes de 1 UA. Se conoce la existencia de una segunda compañera, aproximadamente a 30 UA de la binaria, cuyo período orbital debe ser de aproximadamente 60 años. Visualmente a 2 minutos de arco, se puede observar una tenue estrella de magnitud +11,8; parece también ligada al sistema, estando separada de las otras tres componentes al menos 18.000 UA, por lo que puede emplear un millón de años en completar una vuelta alrededor de ellas.

bottom of page